Noti educativo

Sección de Salud por: Darío Hernandez

Epígrafe:a trabajar
Título:
Bajada:
Entradilla:
Desarrollo:

Aqui pegaras el artículo periodístico que elegiste y que  tu debes escribir

coloca una foto o varias fotos que ayuden a entender tu tema.
Tambien tendras que agregar un Audio hecho por ustedes.


Un video del tema


Grabar un audio y subirlo a tu blog.

Noticia en Audio:

Sección Policiaca  por: Zoila Vaca del Corral



Una pelea contra la Injusticia:

Brutalidad policial, causado por la autoridad o por la sociedad?

Image result for police siren

Los ciudadanos han tenido que vivir en temor de ser lastimados por las personas que son responsables de protegerlos del crimen. No pueden recibir ayuda ya que no tiene el valor y mucho menos lo necesario para comprobar que fueron las víctimas en el crimen.

Recientemente hemos vuelto a ver mucha violencia causada por la fuerza policial. Los hemos visto atacar al igual que amenaza a la población con su título de autoridad. Teniendo en mira a las personas indefensas los policías se aprovechan de ellos y saben cómo escapar las consecuencias. Ponemos nuestras vidas en sus manos y les damos todo el control, lo único que esperamos de ellos es honestidad y respeto.

Hemos construido un sistema en donde ciegamente ponemos nuestras vidas en las manos de aquellos individuos que están ahí para proteger y cuidar de nosotros. Hacemos esto porque confiamos en que van a mantener su integridad en su profesión. Esto, sin embargo, se ha convertido en un problema, ya que ha creado la duda y el miedo entre los ciudadanos y las figuras de autoridad. Los agentes de policía han causado controversia que rodea y cuestiona su honestidad.

Últimamente hemos visto varios casos de brutalidad policial. A pesar de que esto no es un término nuevo para el país, ha regresado y con mucha fuerza. Sólo en este último año hemos visto por lo mínimo, cinco casos en los cuales los agentes de policía han atacado a hombres inocentes, que son parte de un grupo minoritario. Esto ha causado mucha controversia y ha llevado a la gente a preguntarse si hemos puesto a las personas equivocadas en posiciones cruciales. Como fue mencionado en el video, los activistas piensan que varios aspectos como el origen étnico, religión, y lucha de clases tienen mucho que ver en este problema. Se ha reportado que,”500-1000 ciudadanos parecen anualmente a manos de las fuerzas del orden, la mayoría siendo hispanos o afroamericanos“ El racismo sigue, desafortunadamente, afectando las vidas de los ciudadanos,“ ...la brutalidad policiaca en contra de las minorías es un hecho irrefutable...en la inmensa mayoría de los casos los policías que matan a personas desarmadas no reciben castigo.”Es inimaginable el daño que han causado a las víctimas y sus familias. Con todas estas historias, la sociedad ha comenzado a formar una nueva percepción y actitud hacia los líderes de nuestras comunidades. Durante años, las figuras de autoridad han abusado de su poder sobre los individuos indefensos debido a que su título les da la capacidad de convertirse excesivos e inconsiderados.

Estas figuras poderosas de la sociedad tienen una ventaja injusta que es la percepción del público. Cuando oímos la palabra “policía”, pensamos en alguien noble, cuya prioridad es mantener a la gente segura, este mecanismo nos lleva a ser vulnerable.
Un escenario similar se observa en los casos de brutalidad policial. Dado que los agentes son los de control y tienen la capacidad de intimidar a sus víctimas con su título. En otras palabras, las víctimas tienen más probabilidades de ser acusados de mentir ya que el tribunal va a creer cada palabra de un oficial sobre la de un civil. Como decía la entrevista en el radio W, las víctimas tiene miedo de reportar el crimen porque las hacen doble víctimas. Teniendo esto en cuenta el abusador usa esto para aterrorizar a su presa recordándoles constantemente de todo el poder que tienen. Aunque esto suena terrible es del todo cierto, los agentes de policía tienen acceso a muchos recursos que pueden utilizar en contra de nosotros. Ellos pueden obtener fácilmente información confidencial a través de diversas bases de datos que pueden utilizar para burlarse de sus víctimas aún más. A pesar de que el título en sí juega un papel muy importante en este tipo de comportamiento nuestra mente comparte la misma cantidad de culpa.

Después de obtener un título, especialmente uno de una figura de autoridad, la mente trata de adaptarlos a montar su nuevo papel. En un intento de superar en sus nuevas responsabilidades se olvidan de lo que es su verdadero trabajo. Estas declaraciones pueden ser apoyados por el experimento de la prisión de Stanford realizado en agosto de 1971. El propósito de este estudio fue observar los cambios en el comportamiento después de que los sujetos se les asignó el papel de un guardia o de un prisionero. Con el experimento fueron capaces de concluir que como seres humanos creamos un personaje alternativo para nosotros mismos una vez que se nos asigna una parte específica. Como el artículo dice,”En una prisión las conductas de los presos (y de los guardias) están tan pautadas que no queda lugar para la expresión de otras conductas que no sean las que establece el rol.” Este resultado puede deberse en gran parte a la desindividuación. Este es un estado en donde una persona se inmerse tanto en las normas de un grupo que pierde su sentido de identidad y responsabilidad personal. El artículo explica que tenemos la tendencia de conformarnos a nuestros roles para cumplir con las expectativas de los demás, tratamos de seguir los estereotipos.“El grupo asigna los roles y, por lo tanto, se diluye la responsabilidad personal.” Los resultados del experimento asombraron a los conductores al igual que los participantes, “Lo que esperaban que serían leves modificaciones en el comportamiento y el estado anímico de los participantes se convirtió en una serie de actos brutales y arbitrarios sin precedentes por parte de los guardias y en estados de apatía y depresión por parte de los prisioneros. La situación se apoderó de todos los participantes…”. Al oír esto los participantes estaban asombrados ya que su comportamiento en el experimento fue algo fuera de lo normal. Cuando las personas se convierten en policías su nueva "identidad" es la que siente la necesidad de atacar e intimidar a los inocentes, ya que se ven inundados con poder.

Esta culpa no puede ser solamente colocado en las personas que han causado el daño, sino también en aquellos que están condonando su comportamiento. Es cierto que los agentes de policía tienen mucha libertad para abusar de su poder, pero no hemos visto un cambio porque no hemos prestando suficiente atención a los defectos del sistema ya que los esconden muy bien,“La brutalidad es una forma de cuello blanco, la delincuencia profesional, el funcionario acusado por una función de su legítimo negocio.” Durante todos los años que ha habido abuso de poder ha habido alguien que ha pasado por alto este tipo de errores. Para mantener la reputación impecable de los agentes de policía el sistema ha engañado al público, provocando más injusticia. Al ver que consiguen un pase libre cada vez que hacen algo mal, los agentes toman esto como una señal de aliento de la fuerza,“Los departamentos de policía rara vez castigan severamente oficiales para el uso de fuerza excesiva, lo que contribuye a la perpetuación de este tipo de conducta criminal, los críticos dicen.” Ellos esperan que sus colegas van a cubrir sus errores constantemente y sin preguntas, sin embargo, esto ya no puede ser una expectativa realista. Si el abuso de poder va ser disminuido es necesario que haya una cantidad igual de esfuerzo por parte de los abusadores al igual que el público.

Por otro lado, estas figuras también necesitan algún tipo de privilegios que los protejan. Sin embargo, eso no es una oportunidad para causar daño y quitar la protección de los demás. El hecho de que tienen la capacidad de poner alguna fuerza no significa que tienen el derecho de atacar. La única manera que ellos pueden utilizar su fuerza es si alguien se resiste a la autoridad de la policía. En ese caso ellos tienen el permiso para utilizar la cantidad de fuerza necesaria para llevar a la persona e impedir que cometan un daño. Se supone que el poder que se les da es para ser utilizado cuando es sumamente necesario, y sólo cuando la persona no está siguiendo las instrucciones o cooperando con la policía.

Para poder poner un fin a este comportamiento es crucial que veamos la magnitud del problema en nuestro país. Si queremos tener un sistema justo necesitamos reconstruir la confianza que una vez compartieron nuestras figuras de autoridad con la población.

Video:

En este video se puede observar.... Bajada "de qué se trata el video"

Audio: 

"De que se trata el audio"

Audio de prueba

Web grafia:

Enlaces de donde sacaste la información. Los tienes en las notas cornell. 

Comentarios